Días atrás en las desarrolladas Jornadas Patagónicas con Perspectiva de Género y Masculinidades, la Municipalidad de Puerto Madryn, fue especialmente invitada a compartir el importante trabajo en políticas publicas transversales con perspectiva de género que viene realizando la gestión Sastre .
Marcela Curache Subsecretaria de Participación Ciudadana y Equidad de Genero, expuso sobre políticas públicas de género y junto al equipo técnico de trabajo compuesto por la Dra. Estela Soria, el Psic. Soc. Horacio Calvo y el Ing. Juan Villafañe presentaron el dinámico trabajo que se viene realizando en este sentido en materia de atención, contención y prevención de la violencia, derechos y construcción social de ciudadanía.
martes, 30 de octubre de 2012
Jornadas Patagonicas con Perspectiva de Genero y Masculinidades- Campaña Internacional UNETE
LA MUNICIPALIDAD DE PUERTO MADRYN EXPUSO SOBRE POLÍTICAS PUBLICAS DE GENERO Y ADHIRIÓ A LA CAMPAÑA INTERNACIONAL UNETE LLEVADA A CABO POR NACIONES UNIDAS.
En este marco el municipio de Puerto Madryn a través de la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Equidad de Genero adhirió a la campaña mundial ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, desarrollada por Naciones Unidas, es una campaña enfocada en prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todos los lugares del mundo.
Marcela Curache Subsecretaria de Participación Ciudadana y Equidad de Genero comento; que la campaña ÚNETE, se encuentra convocando a los gobiernos y a todo el sistema de las Naciones Unidas para unir fuerzas con el fin de atender el flagelo mundial de violencia contra mujeres y niñas.
Recordemos que la violencia contra las mujeres se manifiesta de diversas formas: física, sexual, psicológica y económica, y que en nuestro país la ley 26485 norma en favor de la protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.
Estas formas de violencia se interrelacionan y afectan a las mujeres en el pleno ejercicio y desarrollo de sus derechos. Las mujeres que experimentan violencia sufren de una variedad de problemas de salud y se disminuye su capacidad para participar en la vida pública. La violencia contra las mujeres afecta a familias y comunidades de todas las generaciones y refuerza otros tipos de violencia prevalecientes en la sociedad. La violencia contra las mujeres no se confina a una cultura, región o país específico, ni a grupos particulares de mujeres en la sociedad. Las raíces de la violencia contra la mujer yacen en las construcciones sociales patriarcales.
Etiquetas:
Equidad de genero,
Jornadas y Seminarios,
Nuevas Masculinidades
lunes, 29 de octubre de 2012
Spa y Derechos de la Mujeres
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Equidad de genero,
Participacion ciudadana
viernes, 26 de octubre de 2012
Foro Participativo sobre el "Voto Joven"
La Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género de la Municipalidad de Puerto Madryn organiza un nuevo Foro Participativo en el cual se debatirá el tema “Modificación de la Ley Nacional Electoral e Incorporación como electores a jóvenes a partir de los 16 años”
La actividad se llevará a cabo el sábado 27 de octubre de 10 a 12 horas en Belgrano 585 - instalaciones del Bingo Municipal- abierto a toda la comunidad, especialmente a los jóvenes de la ciudad.
El Foro surge a raíz del pedido realizado por un grupo de estudiantes de nuestra ciudad y está enmarcado en las políticas públicas participativas que impulsa este Municipio y que se gestionan a través de las áreas de Participación Ciudadana.
La reunión tiene como objeto compartir públicamente la opinión de las y los jóvenes de nuestra ciudad sobre el tema, promoviendo el debate de ideas.
martes, 23 de octubre de 2012
Llega a la zona reconocida Obra Teatral: TACOS (fuck me cabrón!)
Etiquetas:
Equidad de genero,
Participacion ciudadana
sábado, 20 de octubre de 2012
Primer encuentro del Ciclo Regional de Prevención y Concientización del cáncer de mama
Exitoso primer encuentro con más de cien participantes
En el marco del Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama comenzó en la tarde del último viernes el 1º Ciclo Regional de Prevención y Concientización que organiza –a lo largo de octubre- a Municipalidad de Puerto Madryn a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género, dependiente de la Secretaría de Coordinación y Control de Gabinete con la participación de un centenar de personas.
Este ciclo se llevara a cabo mediante cuatro encuentros que continuará los días 23,25 y 30 de octubre, de 18 a 20 horas en instalaciones del Salón Héroes de Malvinas (Bingo Municipal).
En el marco del Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama comenzó en la tarde del último viernes el 1º Ciclo Regional de Prevención y Concientización que organiza –a lo largo de octubre- a Municipalidad de Puerto Madryn a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género, dependiente de la Secretaría de Coordinación y Control de Gabinete con la participación de un centenar de personas.
Este ciclo se llevara a cabo mediante cuatro encuentros que continuará los días 23,25 y 30 de octubre, de 18 a 20 horas en instalaciones del Salón Héroes de Malvinas (Bingo Municipal).
jueves, 18 de octubre de 2012
EXITOSA JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR
Conjuntamente con el STIA

En el marco del trabajo transversal que se viene realizando con todos los sectores de la ciudad, la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Genero en conjunto con el STIA, realizaron una jornada sobre Prevención de la Violencia Familiar y Marco Regulatorio de la que participaron decenas de personas interesadas en seguir abordando estos temas y avanzando en materia de prevención, denuncia y atención.
Etiquetas:
Equidad de genero,
Jornadas y Seminarios
Nuevos grupos de reflexión
Etiquetas:
Equidad de genero,
Participacion ciudadana
martes, 16 de octubre de 2012
Guía Para el Tratamiento Periodístico de la Violencia de Genero
La Guía Para el Tratamiento Periodístico de la Violencia de Genero fue elaborada por el equipo de trabajo de la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Equidad de Género, Secretaria de Coordinación y Control de Gabinete de este Municipio.
La importancia de esta Guía radica en el hecho de involucrar a los medios de comunicación en la prevención y tratamiento mediático de la violencia de género, violencia que constituye un serio obstáculo para la igualdad, el desarrollo y la paz de todas y todos. Esto constituye una estrategia que contempla la construcción social de una cultura de equidad de género y promoción de los derechos humanos y permite asumir responsablemente acciones de coordinación para promover y fomentar el uso del lenguaje libre de estereotipos discriminatorios, lo que sin duda se traducirá en una cultura de equidad y respeto.
Asimismo la Subsecretaria Marcela Curache menciono que la Ley Nacional N° 26485- Art. 11, incisos b, c, d y e y la Ley Provincial XV12 Art. 1 inciso 3 explicita, orienta e involucra a los medios de comunicación sobre cómo deben tratarse los casos de femicidio, violencia familiar, entre otros temas. Se entiende que la violencia traspasa los ámbitos privados para insertarse con facilidad en las cuestiones públicas no sólo en términos físicos o psicológicos, sino también en el plano simbólico, que es el área en donde los medios de comunicación ejercen mayor incidencia.
Etiquetas:
Equidad de genero,
Participacion ciudadana
1° Ciclo Regional de Prevención y Concientización del Cáncer de Mama
La Municipalidad de Puerto Madryn organiza el “1° Ciclo Regional de Prevención y Concientización del Cáncer de Mama”, que se llevara a cabo los días 19, 23, 25 y 30 del corriente.
Al respecto, la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Equidad de Género Marcela Curache menciono que este evento se realiza en lo enmarcado en lo establecido por la Ley N° 26.606, norma que declara el presente "Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama".
Se estima que en la Argentina el cáncer de mama suma 17 mil casos al año y provoca la muerte de más de 5 mil mujeres. Los especialistas en el tema consideran que la principal estrategia es las de concientización para prevenir esta enfermedad de las mujeres que, si es detectado a tiempo, es curable en un 98%.
Se estima que en la Argentina el cáncer de mama suma 17 mil casos al año y provoca la muerte de más de 5 mil mujeres. Los especialistas en el tema consideran que la principal estrategia es las de concientización para prevenir esta enfermedad de las mujeres que, si es detectado a tiempo, es curable en un 98%.
jueves, 11 de octubre de 2012
Se presenta la película “Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra” en Puerto Madryn.
-->
"Pupila
de mujer, mirada de la tierra" es el primer documental argentino
escrito y protagonizado por una mujer del pueblo mapuche. Es una
roadmovie donde la protagonista recorre el territorio argentino
conociendo a otras mujeres de pueblos originarios con las que
comparte experiencias de vida, saberes y formas de preservar y
transmitir la cultura ancestral, guiada por los elementos de la
naturaleza: fuego, agua, viento y tierra.
La
presentación fue realizada por la chubutense Moira Millán,
protagonista y guionista de la película.
La
iniciativa del lanzamiento en la zona es es organizada por el grupo
de productores culturales independientes integrado por “Matecito
Producciones” y la Revista “Ficciones”, entre otros.
La
Subsecretaria de Participación Ciudadana y Equidad de Género
Marcela Curache acompañó a la protagonista en su conferencia,
destacando en particular el rol de la mujer militante.
Etiquetas:
Equidad de genero,
Participacion ciudadana
lunes, 1 de octubre de 2012
PINCELADAS DE EMOCIONES
Con el objetivo de fomentar la Participación Ciudadana de reunirse a fin de transmitir un espíritu solidario, el pasado sábado 29 de septiembre los referentes y el equipo voluntario “Manos Mormonas que Ayudan” de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de Últimos Días realizaron una jornada de trabajo solidario en instalaciones del Hogar Municipal de Ancianos Nuestras Raíces, sito en Río Pico 1914 Bº Pujol de nuestra ciudad.
La actividad estuvo organizada por las Áreas de Participación Ciudadana de la Secretaria de Coordinación y Control de Gabinete; y de la Tercera Edad de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud dependiente de la Secretaría Municipal de Desarrollo Comunitario; en conjunto con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de Últimos Días. La campaña solidaria consistió en pintar las instalaciones internas y externas del Hogar, entre ellas la cocina, comedor y los paredones del frente, con la idea de embellecer y darle color al lugar haciendo partícipes de ésta a los adultos mayores que allí residen. Asimismo todos los presentes compartieron una agradable mañana colmada de actividades recreativas a fin de propiciar la participación y el compromiso e incentivar y generar en la comunidad madrynense un ejercicio continuo de solidaridad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)