miércoles, 25 de septiembre de 2013
LA SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EQUIDAD DE GÉNERO MOSTRÓ SU PREOCUPACIÓN POR CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER QUE DESEMBOCAN EN “MEDIACIÓN”
CONVOCAN A NUEVA JORNADA DE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER
Será este viernes en la Casa Tassier y se abordará el Cáncer de Colon
Este
viernes 27 de septiembre, a partir de las 18, continuará el “2° Ciclo Regional
de Prevención y Concientización del Cáncer”, organizado por la Subsecretaría de
Participación Ciudadana y Equidad de Género de la Municipalidad de Puerto
Madryn en conjunto con ISSyS y el Sector de Oncología del Hospital Local “Dr.
Andrés Ísola”. En esta oportunidad, se abordará todo aquello referido al Cáncer
de Colon, ya sea prevención o primeros tratamientos. La actividad, con entrada
libre y gratuita, se realizará en la Casa Tassier, ubicada en Domecq García y
General Mosconi.
En este sentido, cabe destacar que las jornadas fueron declaradas de Interés Municipal. Por otro lado, dado que estas iniciativas tuvieron sendos dictámenes unánimes de la Comisión de Legislación Social, Salud, Derechos Humanos y Trabajo del Parlamento provincial, los cuales aconsejan la sanción favorable de los referidos proyectos, el ciclo fue también declarado “de Interés Provincial”.
“
En este sentido, cabe destacar que las jornadas fueron declaradas de Interés Municipal. Por otro lado, dado que estas iniciativas tuvieron sendos dictámenes unánimes de la Comisión de Legislación Social, Salud, Derechos Humanos y Trabajo del Parlamento provincial, los cuales aconsejan la sanción favorable de los referidos proyectos, el ciclo fue también declarado “de Interés Provincial”.
“
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Jornadas y Seminarios,
Participacion ciudadana
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y TRATA DE MUJERES NIÑAS Y NIÑOS
La Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género puso en valor las capacitaciones y jornadas preventivas desarrolladas a lo largo de todo el año
Desde la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género se destacó la importancia de las capacitaciones en diferentes ámbitos, ya sea el educativo, sindicatos, policía y en los distintos barrios. Se realizan a lo largo del año y siempre están relacionadas con la difusión de los derechos humanos. Esta valoración se enmarca en el “Día Internacional contra la Explotación sexual y Trata de mujeres, niñas y niños”, que se celebró el 23 de septiembre, fecha en la que además se cumplieron 100 años de la sanción de la primera ley antitrata del mundo.
La trata de personas es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, retirada de órganos o cualquier forma moderna de esclavitud. “Esto constituye un delito internacional de lesa humanidad, por lo cual desde la Subsecretaría se abocó a lo largo del año a realizar charlas, capacitaciones y jornadas para abordar temáticas que giran en torno a la vulneración de los derechos, principalmente de las mujeres y los niños”, destacó Marcela Curache. Luego, recordó que en marzo Puerto Madryn fue sede de las Primeras Jornadas Patagónicas en Contra de la Trata de Personas.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
BERNARDO STAMATEAS DISERTARÁ HOY EN PUERTO MADRYN SOBRE VIOLENCIA PSICOLÓGICA

En la mañana de hoy, el intendente Ricardo Sastre le dio la bienvenida a nuestra ciudad al psicólogo Bernardo Stamateas en el marco de una conferencia de prensa en el edificio municipal y en un clima de suma expectativa para la conferencia de la tarde.
El autor de "Gente Tóxica" disertará hoy a las 20 en el Gimnasio Municipal Nº 1 con entrada libre y gratuita. La actividad es impulsada por la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género de la Municipalidad de Puerto Madryn y el Ministerio de Dios.
BERNARDO STAMATEAS DISERTARÁ EN MADRYN PARA PREVENIR LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA
BERNARDO STAMATEAS DISERTARÁ EN MADRYN PARA PREVENIR LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA
Será el 18 de septiembre a las 20 en el Gimnasio Municipal Nº 1
El psicólogo Bernardo Stamateas visitará la Patagonia el próximo mes para disertar sobre diferentes cuestiones relacionadas con el fomento de liderazgos o emprendimientos y abordar heridas emocionales. En este contexto, el miércoles 18 de septiembre, el autor de diversos libros tales como "Gente tóxica" y "No me maltrates" disertará a las 20 sobre "Cómo poner límites al maltrato verbal" en el Gimnasio Municipal Nº 1, ubicado en Sarmiento 1235. La actividad, que será abierta para todo público, es impulsada por la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género de la Municipalidad de Puerto Madryn y el Ministerio Presencia de Dios.

El psicólogo Bernardo Stamateas visitará la Patagonia el próximo mes para disertar sobre diferentes cuestiones relacionadas con el fomento de liderazgos o emprendimientos y abordar heridas emocionales. En este contexto, el miércoles 18 de septiembre, el autor de diversos libros tales como "Gente tóxica" y "No me maltrates" disertará a las 20 sobre "Cómo poner límites al maltrato verbal" en el Gimnasio Municipal Nº 1, ubicado en Sarmiento 1235. La actividad, que será abierta para todo público, es impulsada por la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género de la Municipalidad de Puerto Madryn y el Ministerio Presencia de Dios.
ANTE LA GRAN DEMANDA, SE DICTO EL SEGUNDO CURSO DE ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO
Hay 30 vacantes para quienes hayan aprobado el primero ciclo
La Asociación "La Casa de la Alegría", en conjunto con la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género de la Municipalidad de Puerto Madryn, dicto el Curso Intensivo de Acompañante Terapéutico a desarrollarse del 11 y 12 de septiembre. Este curso permite fortalecer capacidades tendientes a lograr una mejor salida laboral, así como la posibilidad de adquirir herramientas básicas para el cuidado, y acompañamiento de personas en distintas situaciones de vulnerabilidad , posee un arancel mínimo y está abierto a todo público. Además, el 13 y 14 de dicho mes se abrirán 30 vacantes para aquellos que aprobaron el primer curso realizado en mayo.

CAPACITACION EN LA COMISARIA DE A MUJER
Se abordaron temas como Violencia Familiar y Construcciones de Género así como distintas estrategias para realizar el abordaje a las víctimas
LA SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EQUIDAD DE GÉNERO REALIZÓ CAPACITACIÓN EN LA COMISARÍA DE LA MUJER
Tras dos jornadas intensivas, la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género realizó una nueva capacitación, esta vez en la Comisaría de la Mujer a la cual asistió la totalidad del personal de esa dependencia conjuntamente con el personal del Servicio Social de la Policía. Cabe destacar que el número de denuncias por violencia familiar y violencia de género continúa, en estos últimos años, en franco crecimiento.
LA SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EQUIDAD DE GÉNERO REALIZÓ CAPACITACIÓN EN LA COMISARÍA DE LA MUJER
viernes, 6 de septiembre de 2013
La Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género realizará una capacitación con el SUTCAPRA
El pasado jueves 5 de septiembre la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género de la Comuna Lic. Marcela Curache, mantuvo una reunión informativa y de trabajo con la Delegada Regional en Chubut de SUTCAPRA (Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina) Sara Jara, con el objeto de llevar a cabo una capacitación en función de lo que establece la Ley Nacional N° 26370, la cual regula a los trabajadores de esta actividad. También se informó que se impulsará la adhesión de la Provincia de Chubut a la mencionada normativa nacional
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Participacion ciudadana
jueves, 5 de septiembre de 2013
La Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género realizó una nueva capacitación en la Comisaría de la Mujer
Además de desarrollar temas como Violencia Familiar y Construcciones de Género, se analizaron distintas modalidades y estrategias para realizar el abordaje a las víctimas.
Tras dos jornadas intensivas, la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género realizó una nueva capacitación, esta vez en la Comisaría de la Mujer a la cual asistió la totalidad del personal de esa dependencia conjuntamente con el personal del Servicio Social de la Policía.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Equidad de genero
Futbol Valorado
Será en la Escuela 213 debido a condiciones climáticas
La Subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn informa que el próximo sábado 7 de septiembre de 11 a 13hs se llevara a cabo el lanzamiento del Programa deportivo municipal denominado Futbol Valorado. Dicho encuentro se desarrollara en las instalaciones de la Escuela 213 (calle Santiago del Estero 1051) y no en el Parador Municipal, como se había informado originalmente debido a las malas condiciones climáticas que están pronosticadas para el día sábado en ese horario. La cita será totalmente gratuita para los jóvenes de 14 a 18 años.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Participacion ciudadana
EL CICLO DE CINE Y DERECHOS HUMANOS CONTINUARÁ EN EL COLEGIO MUNICIPAL DE PESCA
Este viernes, a las 18.30, proyectarán el film "Bwana" para visibilizar el fenómeno de la inmigración, el respeto y la tolerancia

EL CICLO DE CINE Y DERECHOS HUMANOS CONTINUARÁ EN EL COLEGIO MUNICIPAL DE PESCA

EL CICLO DE CINE Y DERECHOS HUMANOS CONTINUARÁ EN EL COLEGIO MUNICIPAL DE PESCA
La Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género continuará con el "Primer Ciclo de Cine y Derechos Humanos" esta vez con el objetivo de abordar todo aquello que suscitan las olas migratorias. En esta oportunidad, el viernes 6 de septiembre, en conjunto con los docentes del Colegio Municipal de Pesca, se realizará una charla sobre la discriminación, la intolerancia y el derecho de las razas, etnias o comunidades extranjeras.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Participacion ciudadana
martes, 3 de septiembre de 2013
ANTE LA GRAN DEMANDA, SE DICTARÁ EL SEGUNDO CURSO DE ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO

ANTE LA GRAN DEMANDA, SE DICTARÁ EL SEGUNDO CURSO DE ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO
La Asociación "La Casa de la Alegría", en conjunto con la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Equidad de Género de la Municipalidad de Puerto Madryn, dictará el Curso Intensivo de Acompañante Terapéutico a desarrollarse a partir del 11 y 12 de septiembre. Este curso permite una amplia salida laboral, posee un arancel mínimo y está abierto a todo público.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Jornadas y Seminarios,
Participacion ciudadana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)