
Considerando que la temática que se trató en este Foro Territorial Participativo es una de las principales preocupaciones de la Comunidad Madrynense, y con el fin de maximizar el trabajo articulado entre el Estado en su conjunto, las OSC y la ciudadanía; participaron del Foro, además de los vecinos y vecinas de la zona, a diferentes funcionarios del Poder Judicial y del Gobierno Provincial; entre ellos la Oficina Judicial, el Ministerio de la Defensa Pública, el Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn, el Ministro de Gobierno y Justicia del Chubut, el Jefe de la Unidad Regional de Puerto Madryn, Policía Comunitaria, Comisaría de la Mujer; Diputados Provinciales de la Ciudad; Concejales e Instituciones de los mencionados barrios como las Comisiones Vecinales y Escuelas. Cabe destacar que la realización de los Foros Territoriales Participativos, como nueva herramienta de nexo entre el Estado Municipal y la Comunidad, demuestra que Puerto Madryn ha comenzado a desplazarse sobre un terreno que no es exclusividad del Gobierno Local, sino también de la sociedad a través de la construcción de Ciudadanía. De este modo , en la participación ciudadana se espera recuperar la confianza necesaria para avanzar en la transformación general de las áreas comunales, con el fin de seguir reformulando el Municipio y avanzar hacia la transformación de una comuna eficiente, cuidadosa en el manejo de sus cuentas, honesta en la administración de sus recursos y por supuesto participativa en el diagrama de sus políticas de gobierno y su aplicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario