
Con gran iniciativa, tanto vecinos y vecinas -pero más aún niños y niñas- le dedicaron gran parte del fin de semana a reapropiarse de un espacio público insignia del barrio. Esta vez le tocó a la Plaza América, aunque está previsto que -conforme pase el tiempo- se organicen nuevas actividades en diferentes puntos de la ciudad.
“Primero nos reunimos con los representantes barriales, luego en la casa de algún vecino y allí se decidió que era importante revalorizar un espacio público del barrio, en donde concurren los niños a jugar y divertirse”, indicó Juan Villafañe, de la
mencionada área municipal, quien agregó: “con esta plaza comenzamos, pero la idea es realizar más charlas para acordar qué otros espacios podemos intervenir”.
mencionada área municipal, quien agregó: “con esta plaza comenzamos, pero la idea es realizar más charlas para acordar qué otros espacios podemos intervenir”.

En relación con ello, Marcela Curache, Subsecretaria de Participación Ciudadana y Equidad de Género explicó: “Son los más chicos los que, muchas veces, dan el mejor ejemplo, porque no solo disfrutan de la plaza, sino que también la cuidan y evitan no hacer daño. Por otra parte creo que hay que revalorizar las plazas como lugares de encuentros, de compartir lazos sociales, de construcción colectiva, donde la responsabilidad de cuidado y construcción no sea de unos pocos sino de todos.

El equipo de la Subsecretaría expresó que las actividades de recuperación participativa de los espacios públicos se argumentan desde el punto de vista que “la participación genera conciencia de trabajo solidario”. Así, una de las consecuencias más visibles se traduce en revalorar la cuestión pública con mayor ánimo de ciudadanía.

Cabe subrayar que, con la idea de cuidar el medio ambiente, se priorizó las utilización de aquellos elementos que puedan ser reciclados tales como neumáticos en desuso. Así, los vecinos y vecinas se encargaron de limpiarlos, acondicionarlos y pintarlos, lo que resultó en canteros para nuevos árboles o arbustos y juegos para los más pequeños.
Por último, desde la Subsecretaría encarará, a lo largo del año, un cronograma destinado a participativamente contribuir a embellecer distintos espacios públicos, en razón de lo que planteen los vecinos y vecinas tras las diferentes reuniones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario