Se desarrolla en instalaciones del SUTERYH
Desde el pasado lunes 16 de septiembre y hasta el próximo viernes 4 de octubre se desarrolla en instalaciones del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal una capacitación para el personal de Admisión y Permanencia, en función de lo que establece la Ley Nacional N° 26370, la cual regula a los trabajadores de esta actividad.
La Subsecretaria de Participación Ciudadana y Equidad de Género del Municipio, Marcela Curache, expresó que “con esta capacitación se busca que los trabajadores y trabajadoras de esta actividad desarrollen su servicio con premisas como el respeto a la dignidad de las personas, la protección de su integridad física y moral, y evitando cualquier tipo de violencia, tanto física como psicológica. Esto a los fines de contribuir a una comunidad socialmente más pacífica y hasta tanto se logre el marco normativo correspondiente”.
Por su parte, la delegada regional del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina, Sara Jara, manifestó que "esta capacitación busca mejorar la situación laboral del trabajador, brindándole conocimientos para aprender nuevas habilidades o perfeccionar las que poseía, produciendo mejoras en la calidad del servicio prestado, como así también modificar la concepción de la actividad: comprendiendo que el fin último de la misma es proteger la integridad de las personas. Para esto es imprescindible que el trabajador de la actividad, cuente con los conocimientos que le permitan evitar situaciones que pongan en riesgo la vida de los asistentes a lugares de entretenimiento".
También cabe destacar que la adhesión provincial a la Ley Nacional N° 26370 permitirá regular en nuestra Provincia la actividad de los trabajadores comúnmente y erróneamente denominados "patovicas", pues esta normativa establece las reglas de habilitación del personal que realiza tareas de control de admisión y permanencia de público en general, para quienes cuya actividad consista en la organización de eventos y espectáculos públicos. La adhesión, también facilitaría que los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Chubut puedan de revertir la situación de desprotección laboral en la que se encuentran, incorporar normas claras y precisas que determinen sus funciones y obligaciones, como así también, los límites al derecho de admisión y permanencia.