jueves, 29 de mayo de 2014

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

En el marco del 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, la Dirección Municipal de Participación Ciudadana  y Equidad de Género de la Secretaría de Desarrollo Comunitario informa que este viernes 30 a partir de las 18.30 horas se realizará en la Casa del ex Gerente del Ferrocarril, ubicada en Domecq García 98, una charla informativa sobre “Vida saludable y autocuidado” y “Violencia de Género: Una cuestión de salud y DDHH”. Durante la actividad se abordarán diferentes temas referentes a los cuidados de la salud integral de las mujeres, con el propósito de reflexionar y brindar herramientas sobre los derechos de las mujeres en relación a una vida saludable desde la perspectiva de género. En este sentido, desde el área de Participación Ciudadana y Equidad de Género Municipal, se indicó que la realización de esta actividad es parte de una Política continua de salud que el Municipio viene trabajando desde un enfoque de la salud integral de la mujer, tanto psíquica como sexual y reproductiva, y en controles médicos específicos al género femenino. Como siempre, la participación es libre y abierta para toda la comunidad; para más información pueden contactarse con la Dirección de Participación Ciudadana y Equidad de Género telefónicamente al 154600542 o por correo electrónico a generoyparticipacion@madryn.gov.ar. También puede encontrarse más información en el sitio http://participacionyequidad.blogspot.com.ar.

La historia de este día

En 1987 la Organización Mundial de la Salud (OMS) llevó a cabo el primer encuentro sobre mortalidad materna en Nairobi, donde se lanzó la primera campaña por una "Maternidad sin Riesgos". Asimismo, en Costa Rica, la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos (RMMDR) realiza el V Encuentro Internacional de Mujer y Salud. En ese marco, se lanza el "Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer", especialmente centrado en denunciar las altas tasas de mortalidad materna y hacer conciencia acerca del drama humano, social y sanitario de la muerte materna; siendo el tema de los primeros años de esta campaña.
En la actualidad, esta fecha apela a la reivindicación del derecho a la salud de la mujer y apuesta a convertirlo en un espacio de reflexión y de análisis de los problemas que aún afectan la salud de las mujeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario