La
Subsecretaria de Participación Ciudadana y Equidad de Género de la
Municipalidad de Puerto Madryn Marcela Curache fue invitada a
participar del IV CONGRESO ARGENTINO LATINOAMERICANO DE DERECHOS
HUMANOS “Diálogos Pluriculturales para la Equidad” llevado a
cabo del 14 al 17 de Mayo 2013 en Rosario –Argentina.
El mencionado evento fue Declarado de Interés Nacional por el Ministerio de Justicia de la Nación, auspiciado por Foro en Defensa de los Derechos Humanos - con la adhesión de Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas entre otras organizaciones.
Las Áreas Temáticas abordadas fueron:
1. Derechos Humanos e Interculturalidad: problemática de los pueblos originarios, poblaciones migrantes y otros segmentos sociales en situación de fricción intercultural
2.
Educación Pública: un ejercicio cotidiano de los Derechos Humanos
3.
Discurso de los medios y Derechos Humanos: derecho a la información
y libertad de expresión como campo en el que se dirimen luchas
simbólicas.
4.
Salud y Derechos Humanos
5.
Políticas públicas en Derechos Humanos
6.
Derechos Humanos y espacios públicos
7.
Derechos Humanos, memoria y subjetividad
8.
Derechos Humanos: Movimientos sociales y procesos de resistencia
9.
Expresiones artísticas y Derechos Humanos
10.Terrorismo de Estado, sobrevivientes y futuras
generaciones.Transmisión/Enseñanza: investigaciones y experiencias
en ámbitos educativos formales y no formales.
11.
Derechos de niños/as, adolescentes y jóvenes
12.
Los derechos ambientales como Derechos Humanos de las generaciones
futuras
13.
Política y Gestión de la Seguridad Alimentaria y Derechos Humanos
14.
Género y Derechos Humanos
15.
Derechos – Obligaciones. Discursos – Prácticas - Experiencias.
Exilio –Migración. Reconocimiento – Redistribución
16.
Diversidad Sexual y Derechos Humanos
17.
Derechos Humanos y Personas con discapacidad
18.
Los Derechos laborales como un capítulo de los DDHH: DDHH en las
relaciones del trabajo
19.
Adultos mayores
No hay comentarios:
Publicar un comentario